Jose Carlos De Mier
- Juez de los www.worldcarawards.com el premio más internacional y prestigioso de la industria automotriz. Comunicador amante de todo lo que tenga motor y se mueva rápido. productor de contenido, padre y viajero curioso Multicultural: más de 20 años de experiencia en diferentes países: España, México, Colombia, Chile y USA. Dice que adora las revistas pero no hay nada más potente que lo digital para comunicar.
Correo: [email protected]
Trailseeker y Solterra 2026: Subaru apuesta por un futuro eléctrico sin perder su ADN
Subaru ha dado un paso firme hacia la movilidad eléctrica con la presentación mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2025 de dos modelos que reafirman su ADN aventurero: el renovado Subaru Solterra 2026 y el nuevo Subaru Trailseeker 2026. No se trata simplemente de una evolución tecnológica. Ambos modelos son toda una declaración de intenciones de la marca japonesa, que cuentan con identidad propia, diseño funcional y un enfoque inconfundiblemente Subaru.
Trailseeker: espíritu SUV con alma eléctrica
La verdadera novedad ha sido el debut del Subaru Trailseeker, un SUV de gran tamaño desarrollado sobre la base del Solterra, pero con una presencia marcadamente más robusta y alineada con el lenguaje de diseño de modelos como el Outback o el Forester. Más largo y alto que el Solterra (unos 15 cm adicionales en longitud), el Trailseeker ha sido concebido pensando en quienes buscan mayor espacio interior, mayor capacidad de carga y una silueta SUV más tradicional.

Solterra 2026: la madurez del primer paso
El Solterra, primer vehículo 100% eléctrico de la marca lanzado en 2023, regresa con una profunda actualización que va mucho más allá de un simple lavado de cara. La versión 2026 mejora sensiblemente en todos los aspectos clave: autonomía, eficiencia, diseño y tecnología. Gracias a un nuevo sistema de preacondicionamiento de batería y una batería de mayor capacidad, el Solterra ahora ofrece una autonomía un 25% superior a la de su antecesor, alcanzando hasta 285 millas (aproximadamente 458 km) según datos preliminares de la marca.

Tecnología al servicio del conductor
Ambos modelos incorporan una pantalla táctil de 14 pulgadas con compatibilidad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, además de carga inalámbrica para smartphones tanto para conductor como para copiloto. El equipamiento en seguridad es otro de sus pilares, con la incorporación de la suite EyeSight® en su versión más completa, incluyendo asistencias como frenado pre-colisión, alerta de tráfico cruzado frontal, monitoreo de punto ciego, control de crucero adaptativo avanzado, asistencia en atascos, entre otros. [caption id="attachment_12308" align="aligncenter" width="800"]
